Y cómo evitar perder el control de tus ventas con Bookforce
Si usas una plataforma externa para vender entradas, seguramente cada fin de mes te llega un correo con un archivo adjunto: “liquidación factura”. Pero… ¿qué significa realmente? ¿Cómo sabes si te están pagando lo correcto? ¿Y por qué no tienes control total sobre tus propias ventas?
Hoy te explicamos qué es una liquidación factura, por qué deberías prestarle atención y cómo evitar depender de una con Bookforce.
¿Qué es una liquidación factura?
Una liquidación factura es el documento que emite una ticketera (u otra plataforma externa) al cerrar el ciclo de ventas de un evento. Te dice cuánto vendiste, cuánto te descontaron y cuánto te depositarán.
Parece simple, pero no lo es.
¿Cuál es el verdadero problema?
Al usar plataformas que recaudan por ti:
No tienes acceso a tus ventas en tiempo real.
Dependes de reportes externos para saber cuánto ganaste.
No sabes exactamente cuándo ni cuánto te transferirán.
Debes confiar en los cálculos de otra empresa.
En otras palabras: estás cediendo el control de tu negocio.
¿Cómo Bookforce te libera de las liquidaciones?
Con Bookforce, tú eres el dueño de todo el proceso. Desde la venta hasta la recaudación.
Así es como lo resolvemos:
Recaudas directamente en tu cuenta, sin pasar por un intermediario.
Ves tus ingresos en tiempo real, sin esperar reportes.
Tienes trazabilidad completa de cada transacción.
Emitimos boletas automáticamente por cada venta, cumpliendo con SII y sin papeleo.
Y por supuesto, control total de tus precios, promociones y base de datos.
¿El resultado?
No necesitas esperar a fin de mes para saber cómo va tu negocio. No dependes de una liquidación para entender tus ingresos. No cedes tu comunidad ni tus márgenes.
Con Bookforce, las decisiones vuelven a estar en tus manos.
¿Listo para dejar las liquidaciones atrás?
Con Bookforce, vendes desde tu sitio, recaudas directamente y controlas cada peso. No más sorpresas, no más correos confusos. Solo claridad, eficiencia y crecimiento.